![]() |
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) dijeron que están dispuestos a participar en la discusión y apoyar las mejores decisiones para el país.
Celso Juan Marranzini, presidente (CONEP), recordó que República Dominicana ha enfrentado temas trascendentales en los que el liderazgo político ha logrado acuerdos. «Frente a una situación tan compleja como la haitiana es fundamental que todos los sectores tengan una participación adecuada y que se escuchen todas las voces», declaró.
Explicó que «solo de esa manera pueden surgir acuerdos políticos que permitan enfrentar esa crisis y la inestabilidad que representa, no solo para la República Dominicana, sino también para toda la región».
Expresó su esperanza de que este tipo de dialogo se mantenga, ya que -a su juicio- el país enfrenta otros desafíos estructurales importantes para su desarrollo, como la reforma fiscal, el sistema eléctrico y la educación.
ASOCIACION DE INDUSTRIAS RD
De su lado, Julio Brache, presidente de la AIRD, señaló que «fenómenos como las migraciones, las guerras y los apagones generalizados, como el ocurrido recientemente en Europa, evidencian la necesidad de consultas nacionales».
“El mundo está cambiando, todos los días surgen nuevas reglas y eventos nunca antes vistos. Se necesita un consenso nacional para cumplir con las metas que nos hemos trazado como país”, expresó.
Como ejemplo, citó la meta de duplicar el Producto Interno Bruto para el año 2036. «Ese objetivo requiere unidad nacional», afirmó.
Advirtió que «la República Dominicana no cuenta con un presupuesto capaz de cubrir las necesidades de sus 11 millones de habitantes, sumado a los los 10 millones de turistas que recibe cada año el país, y los más de 11 millones de ciudadanos haitianos», por lo que planteó la necesidad de aplicar una política migratoria similar a la de otros países.
“El que tiene su documentación en orden puede quedarse en el país, pero el que no, debe salir. Eso ocurre aquí y en todos los países que adoptan políticas migratorias”, afirmó durante el evento denominado “Etiquetado Frontal: Un reto para la Industria Nacional.
Publicar un comentario